
Los primeros pobladores de Terán vinieron a esta zona hacia el año 1950 en busca de madera ya que en esa época la zona era selvática y no había ningún asentamiento humano en varios kilómetros a la redonda.
El caserío nació a orillas del Rio Terán y sus fundadores fueron: ALDEMAR HERNANDEZ, CARLOS CRUZ, LUIS TIQUE y otro quienes hacia 1955 lo construyeron en torno a la su primera escuela en la cual trabajo como profesora la señora BEATRIZ BARRIGA. Posteriormente vino el primer sacerdote, el español GERARDO BILBAO, las gentes le colocaron el nombre al caserío de Bilbao DE TERAN. Era un caserío pintoresco sus casas de madera, guadua y palmicha, sus habitantes se dedicaban al aserrío y a la siembra de arroz, maíz y ajonjolí. Había un camino de herradura por el sitio de agua negro que les servía de entrada y salida, al igual que al Rio Terán que gracias a su caudal permitía la navegación a motor en las que los teranenses llevaban sus productos a Dorada o Puerto Boyacá.
Hacia 1968 la comunidad con la ayuda del ejército Nacional construyeron la Iglesia en la parte alta del pueblo y por la misma época se construyó la actual escuela . Al igual que en otras partes se ha sufrido los estragos de la violencia, pero el espíritu emprendedor de las gentes de BILBADE TERAN logran grandes avances a favor del progreso.
Hacia 1975 se construyó la carretera desde la autopista hasta el sitio llamado EL MORO en el Municipio de Puerto Salgar y las gentes de tiran ayudándose con el dinero de bazares, lograron que la carretera llega hasta el sitio llamado el GALAPAGO; posteriormente con ayudas del gobierno allí se construyó el puente sobre el rio Negro y la carretera llego a Terán hacia1980. la empresa CELG instala la luz en el caserío.
La inspección e BILBADE TERAN se encuentra localizada al Noroccidente del Departamento de Cundinamarca .En el municipio de yacopi . Su temperatura promedio 27 grados centígrados; su altura sobre el nivel del mar es de 177 metros, de clima cálido y con una precipitación media de 2000 milímetros.
La topografía de esta región es quebrada es decir hay partes planas y partes montañosas.
Actualmente la inspección de Terán a conforman las siguientes vereda: LA TORAX ,LA BALANZA ,AGUA BLANCA, LA MUÑOZ, RIO NEGRO, LA FILANDIA, LOS ALMENDROS, CHAVEZ BAJO, CAÑO HONDO EL CENTRO .
La inspección de BILBA DE TERAN limita al norte con la inspección de Patevaca por el oriente con el municipio de Puerto Salgar, por el sur con la inspección de guayabales y por el oriente con la inspección de Llano mateo
RESEÑA HISORICA DE LA VEREDA TERAN
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.